
Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer nos recuerda la importancia de seguir construyendo una sociedad más justa y equitativa. Compartimos una selección de contenidos que nos invitan a reconocer los desafíos que aún persisten y reflexionar sobre cómo afrontarlos:
- Un podcast: Speak Up Diversidad – “Emma Vallespinós, autora del libro ‘No lo haré bien. Cómo aprendimos las mujeres a no confiar en nosotras mismas’” (2024, disponible en Spotify): En este episodio, Virginia Meneghello conversa con la periodista Emma Vallespinós sobre el síndrome de la impostora, esa sensación que muchas mujeres experimentan al creer que sus logros son fruto de la casualidad o que su trabajo no es lo suficientemente bueno como para ser reconocido.
- Un libro: “Las mujeres facturan: el dinero también es cosa nuestra” (Yolanda Domínguez, 2024): “Las mujeres hemos sido socializadas para no tener dinero. Hemos sido las administradoras de los bienes, pero no sus dueñas. Nos han inculcado que hablar de dinero es algo sucio y han inventado millones de distracciones para que dejemos de ganarlo o perderlo” afirma la autora. A lo largo del libro, analiza cómo los estereotipos culturales influyen en la relación de las mujeres con el dinero y propone herramientas para superar los bloqueos financieros que estos generan.
- Una serie: Un equipo muy especial (Amazon Studios, 2022, disponible en Prime Video). Ambientada en Estados Unidos en 1943, esta serie retrata la historia de un equipo profesional de béisbol femenino durante la Segunda Guerra Mundial. A través de sus protagonistas, expone los prejuicios y las barreras que las mujeres enfrentaban —y aún enfrentan— en el mundo del deporte.
- Una película: Barbie (Greta Gerwig, 2023, disponible en HBO Max). Ganadora de un Oscar, esta película invita a reflexionar sobre la necesidad de romper con los estereotipos de belleza, las presiones sociales y las dinámicas de género.